
Bandera Nacional
Tricolor azul, blanco y rojo (1848). Proporciones y tonos regulados.
Conoce la historia y significado de cada símbolo nacional
Tricolor azul, blanco y rojo (1848). Proporciones y tonos regulados.
Volcanes, dos mares y barcos mercantes; cinta con el nombre del país.
Música (1852) y letra oficial (1903). Protocolo de ejecución en actos cívicos.
Declarada símbolo nacional (2005). Recorrido anual centroamericano.
Símbolo Nacional del Trabajo (1988). Tradición del boyeo y la artesanía.
Turdus grayi. Canto asociado al inicio de las lluvias (1977).
Decretada en 1939. Orquídea símbolo de identidad y tradición.
Enterolobium cyclocarpum. Declarado en 1959 (Decreto Nº 7).
Símbolo de fauna silvestre (Ley 7497, 1995).
Símbolo de la fauna marina (2014). Conservación de hábitats costeros.
Símbolo patrio desde 2011. Ícono del Parque Nacional Chirripó.
Símbolo patrio (Ley 9265, 2014) y patrimonio cultural.
Símbolo patrio (Ley 9815, 2020). Motor social y económico.
Símbolo nacional (2018). Patrimonio histórico-arquitectónico.
Símbolo nacional de la cultura y el folclore (Ley 9419).