Galería de Símbolos Patrios

Conoce la historia y significado de cada símbolo nacional

Bandera de Costa Rica ondeando

Bandera, Escudo e Himno

Emblemas fundacionales (1848–1903). Base del protocolo cívico y la identidad nacional.

Antorcha de la Independencia

Antorcha de la Independencia

Declarada símbolo nacional en 2005. Une a Centroamérica cada septiembre.

Carreta típica costarricense

Carreta Típica

Símbolo Nacional del Trabajo (1988) y tradición declarada Patrimonio de la Humanidad.

Guaria Morada, flor nacional

Guaria Morada

Flor nacional desde 1939. Ícono natural y cultural que florece entre febrero y marzo.

Bandera Nacional

Bandera Nacional

Tricolor azul, blanco y rojo (1848). Proporciones y tonos regulados.

Escudo Nacional

Escudo Nacional

Volcanes, dos mares y barcos mercantes; cinta con el nombre del país.

Himno Nacional

Himno Nacional

Música (1852) y letra oficial (1903). Protocolo de ejecución en actos cívicos.

Antorcha de la Independencia

Antorcha de la Independencia

Declarada símbolo nacional (2005). Recorrido anual centroamericano.

Carreta típica

Carreta Típica

Símbolo Nacional del Trabajo (1988). Tradición del boyeo y la artesanía.

Yigüirro

Yigüirro (Ave Nacional)

Turdus grayi. Canto asociado al inicio de las lluvias (1977).

Guaria Morada

Guaria Morada (Flor Nacional)

Decretada en 1939. Orquídea símbolo de identidad y tradición.

Árbol de Guanacaste

Árbol de Guanacaste

Enterolobium cyclocarpum. Declarado en 1959 (Decreto Nº 7).

Venado Cola Blanca

Venado Cola Blanca

Símbolo de fauna silvestre (Ley 7497, 1995).

Manatí del Caribe

Manatí

Símbolo de la fauna marina (2014). Conservación de hábitats costeros.

Los Crestones, Chirripó

Los Crestones (Chirripó)

Símbolo patrio desde 2011. Ícono del Parque Nacional Chirripó.

Esferas precolombinas de piedra

Esferas Indígenas

Símbolo patrio (Ley 9265, 2014) y patrimonio cultural.

Café de Costa Rica

Café de Costa Rica

Símbolo patrio (Ley 9815, 2020). Motor social y económico.

Teatro Nacional de Costa Rica

Teatro Nacional

Símbolo nacional (2018). Patrimonio histórico-arquitectónico.

Marimba costarricense

Marimba

Símbolo nacional de la cultura y el folclore (Ley 9419).

Escudo Nacional

Escudo Nacional

Elementos

Representa tres cordilleras y un valle entre dos mares con barcos mercantes; estrellas por provincias y cinta con el nombre del país.

Himno Nacional

Himno Nacional

Protocolo

Ejecución vocal e instrumental con normas de respeto y etiqueta en actos cívicos.

Guaria Morada

Guaria Morada

Declaratoria 1939

Flor nacional. Orquídea Guarianthe skinneri, símbolo de identidad y tradición.

Árbol de Guanacaste

Árbol de Guanacaste

Decreto Nº 7 (1959)

Enterolobium cyclocarpum. Emblema del cuido de los árboles y la naturaleza.

Venado Cola Blanca

Venado Cola Blanca

Ley 7497 (1995)

Símbolo de la fauna silvestre nacional; llamado a la conservación.

Manatí

Manatí del Caribe

Fauna marina

Declarado símbolo nacional de la fauna marina en 2014.

Los Crestones

Los Crestones

Ley 8943 (2011)

Formaciones rocosas icónicas del Parque Nacional Chirripó.

Esferas Indígenas

Esferas precolombinas

Ley 9265 (2014)

Patrimonio arqueológico único; símbolo patrio y de identidad.

Café de Costa Rica

Café de Costa Rica

Ley 9815 (2020)

El "grano de oro" como motor histórico del desarrollo del país.

Teatro Nacional

Teatro Nacional

Ley 9521 (2018)

Símbolo nacional del patrimonio histórico–arquitectónico y libertad cultural.

Marimba

Marimba

Ley 9419

Declarada símbolo nacional de la cultura y el folclore costarricense.

Bandera Nacional

Bandera Nacional

Historia

Tricolor inspirada en la francesa. Azul: cielo/ideales; blanco: paz; rojo: valor y trabajo.

Antorcha de la Independencia

Antorcha de la Independencia

Declarada símbolo nacional (2005)

En septiembre, la Ruta de la Antorcha recorre Centroamérica como acto conmemorativo y educativo de la Independencia.

Carreta Típica

Carreta típica costarricense

Símbolo Nacional del Trabajo (1988)

Emblema del esfuerzo campesino y la artesanía. La tradición del boyeo y la pintura de carretas se conserva como parte esencial del patrimonio cultural.

Yigüirro (Ave Nacional)

Yigüirro, ave nacional de Costa Rica

Declarado Ave Nacional en 1977

Turdus grayi. Su canto melodioso anuncia el inicio de la estación lluviosa y está profundamente ligado a la vida rural y las tradiciones del país.